FHADI

FHADI
FHADI, Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P., es una Institución sin fines de lucro que ofrece a personas adultas en silla de ruedas un espacio en donde a través del proceso psicoterapéutico y desde una base de realidad y responsabilidad, puedan desarrollar su potencial activo, creativo y productivo.

martes, 17 de abril de 2012


BIENVENIDOS

La discapacidad sigue estando relacionada con concepciones arcaicas que dan forma a visiones equivocadas, confusas y hasta nocivas que, pese a las buenas intenciones, impactan de modo perjudicial a este segmento de la población. Se requiere trascender los modelos totalizadores médico y asistencial para ver y tratar a las personas con discapacidad desde una perspectiva social integral, con implicaciones humanas, políticas, económicas, normativas, sociales y culturales. Para logar esta transformación, es necesario visualizar las personas con discapacidad desde el Paradigma Social al que hace referencia la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su preámbulo: Reconociendo que la discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y al entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.

Si se quiere revertir este hecho, es indispensable llevar a cabo reformas estructurales profundas, así como un cambio cultural. La Fundación Humanista de Ayuda a las Personas con Discapacidad, FHADI I.A.P. propone como estrategia de transformación, la implementación de una formación académica que permita desarrollar un marco de comprensión integral de las personas con discapacidad desde este paradigma social, que incorpore esquemas de conocimiento, sensibilización, capacitación y actualización.

Se propone entonces impartir el primer diplomado en México con estas características, basado en el enfoque social, que exponga los tipos y causas de las distintas discapacidades y como se han unificado sus definiciones, que revise los diversos paradigmas que buscan interpretar la condición de discapacidad. Examinar el estado que guarda la inclusión educativa, laboral, salud, de cultura y su medio ambiente. Así como también identificar cuál es el marco legal que resguarda los derechos de las personas con discapacidad y las acciones que ha realizado el gobierno, así como sus alcances, limitaciones y áreas de oportunidad.
 
Sede
Centro de Educación a Distancias de la Universidad la Salle, ubicado en Benjamín Franklin 47, colonia Condesa.
Sábados de 9:00 a 13:00

No hay comentarios:

Publicar un comentario